Visualización de la Fibración de Hopf
¿Qué es una fibración de Hopf?
La fibración de Hopf es una construcción fundamental en topología que ofrece una manera sorprendente de descomponer esferas de dimensiones superiores. Formalmente, es una aplicación continua de la 3-esfera a la 2-esfera:
\( h: S^3 \to S^2 \)
con la notable propiedad de que la preimagen \( h^{-1}(p) \) de cada punto \( p \in S^2 \) es un círculo \( S^1 \). En otras palabras, \(S^3\) puede escribirse como una unión disjunta de círculos (llamados fibras), uno por cada punto de la 2-esfera ordinaria.
¿Por qué es importante?
La fibración de Hopf no es solo una curiosidad matemática; desempeña un papel central tanto en matemáticas como en física:
- En Matemáticas: Fue el primer ejemplo conocido de un haz fibrado no trivial, mostrando que los espacios pueden estar “entrelazados” de formas globalmente no obvias (ya que \( S^3 \not\cong S^2 \times S^1 \)). Es un ejemplo clave en teoría de homotopía, geometría diferencial y en el estudio de las clases características.
-
En Física: La fibración proporciona una visión
geométrica de sistemas físicos:
- Mecánica cuántica: El espacio de estados de un qubit puro es la 3-esfera \( S^3 \). El mapa de Hopf proyecta este espacio sobre la esfera de Bloch \( S^2 \), que representa los estados observables.
- Teoría de campos y óptica: Modela la topología de los campos magnéticos (por ejemplo, monopolos de Dirac, hopfiones) y describe haces de luz estructurados cuya polarización está ligada a la geometría espacial.
En esencia, la fibración de Hopf construye un puente entre la topología abstracta y la geometría de nuestro mundo físico.
Nota: Este proyecto fue inspirado por el video de Richard Behiel A Quick Intro to Fiber Bundles (Hopf Fibration). Para más detalles acerca de la fibración de Hopf, consulta las notas de Zachary Treisman.
Aplicación interactiva de la fibración de Hopf
¿Cómo funciona este proyecto?
Para hacer visible la fibración de Hopf, las fibras se transforman en geometría 3D y se muestran con Three.js. La librería se encarga del renderizado en tiempo real, la iluminación y el sombreado, dejando el enfoque en la geometría subyacente. De esta manera, las matemáticas abstractas se convierten en algo que puedes explorar de forma visual e intuitiva.
La visualización sigue estos pasos:
- Muestrear direcciones \(n \in S^2\).
- Convertir cada dirección en un espinor \((z_1, z_2)\).
- Generar puntos a lo largo de la fibra rotando la fase \(\theta \in [0, 2\pi)\).
- Aplicar la proyección estereográfica \(S^3 \to \mathbb{R}^3\).
- Renderizar las fibras usando Three.js.
Terminología
La 3-Esfera \(S^3\)
La 3-esfera se define como \[ S^3 = \{ (x_1, x_2, x_3, x_4) \in \mathbb{R}^4 \mid x_1^2 + x_2^2 + x_3^2 + x_4^2 = 1 \}. \] También puede expresarse en coordenadas complejas \((z_1, z_2) \in \mathbb{C}^2\) con \[ z_1 = x_1 + i x_2, \quad z_2 = x_3 + i x_4, \quad |z_1|^2 + |z_2|^2 = 1. \]
Representación con Espinores
Dado un punto \(n = (x,y,z)\) en \(S^2\), un espinor correspondiente es \[ z_1 = \sqrt{\tfrac{1+n_z}{2}}, \quad z_2 = \frac{x + i y}{2 z_1}. \] Esta representación es conveniente para generar fibras de Hopf.
Parametrización de la Fibra de Hopf
Una fibra asociada a \((z_1, z_2)\) es \[ (z_1 e^{i \theta},\, z_2 e^{i \theta}), \quad \theta \in [0, 2\pi). \] Después de la proyección estereográfica a \(\mathbb{R}^3\), los puntos son \[ \mathbf{p} = \left( \tfrac{x_1}{1 - x_4},\, \tfrac{x_2}{1 - x_4},\, \tfrac{x_3}{1 - x_4} \right). \]
Proyección Estereográfica
La proyección estereográfica de \(S^3 \subset \mathbb{R}^4\) (excluyendo el polo norte \(N=(0,0,0,1)\)) a \(\mathbb{R}^3\) es \[ \pi(x_1, x_2, x_3, x_4) = \left( \frac{x_1}{1 - x_4},\, \frac{x_2}{1 - x_4},\, \frac{x_3}{1 - x_4} \right). \] Bajo este mapa, las fibras de Hopf siguen siendo círculos en \(\mathbb{R}^3\).
Patrones y Ejemplos
- Icosahédrica: puntos en los vértices de un icosaedro proyectados en \(S^2\).
- Espiral: puntos dispuestos del polo norte al polo sur.
- Bandas de latitud: puntos a lo largo del ecuador y los trópicos de \(S^2\).
- Bandas de longitud: puntos a lo largo de los meridianos de \(S^2\).
- Seno en el ecuador: puntos en una curva ondulada a lo largo del ecuador de \(S^2\).
¡Eso es todo!
\(\Large\infty\text{¡Gracias!}\)
Comentarios
Publicar un comentario